Mientras el planeta
celebraba el día de San Valentín, en la región rusa de Cheliábinsk cerca de los
montes Urales se estremecía con una explosión que hacia imaginar lo peor a sus
habitantes ¿Un atentado? ¿Una Guerra? ¿La caída de un avión?... Con esta
sociedad tan violenta en la que estamos sería lo primero que se nos ocurra. Pero
no, es algo “sorpresivo” para nosotros, ya que nuestros gobiernos e incluso las
organizaciones que se encargan de la observación espacial como la NASA se
empeñan en mantenernos en una burbuja categorizando el impacto de cuerpos
celestes contra la tierra como algo que sucede esporádicamente cada miles o
millones de años y que por ahora nos invitan a seguir con nuestras vidas como
si nada estuviera pasando.
La caída del sorpresivo meteorito dejó 1000
heridos y daños materiales producidos por la onda explosiva del mismo.
Realmente sorprende que un meteorito “insignificante” haya logrado penetrar en
las capas más bajas de la atmósfera provocando tanto temor y realmente nos invita a reflexionar ¿Qué tan
preparados estamos para sobrevivir a una catástrofe, parecida a la que provoco
la extinción de los dinosaurios? ¿Qué tanto podemos confiar en las agencias
espaciales que se encargan de la observación de los cuerpos celestes como la
NASA y la agencia espacial Europea?
Vaya que estos dos últimos días han sido muy
movidos en asuntos de observación astronómica, ya que los científicos del mundo
están a la expectativa para este 15 de febrero al paso del asteroide 2012 DA14 recién
descubierto el 23 de febrero del 2012 que prácticamente rozará a la tierra a
solo 28.000 Km de distancia volando a mas de 20.000 Km/h y hay que destacar que los cuerpos que se
encuentran más cercanos a nosotros son nuestros satélites geoestacionarios que
están a una distancia promedio a 35.000 Km. 2012 DAT14 tiene 44 metros de
diámetro y es del tipo de los asteroides que se van acercando a la Tierra cada
vez más (Clasificación ACT tipo Apolo), aunque ahora no hay peligro de colisión
no es para aliviarnos, puede ser que en su próximo paso pueda chocar contra
nosotros.
Además de 2012 DAT14, la humanidad debe
prepararse para otras visitas que tenemos para este siglo de estos cuerpos que
son millones vagando por el sistema solar compuestos de rocas e incluso metales
sólidos, entre ellos el asteroide Aphophis que es considerado potencialmente
peligroso ya que pasará tan cerca de nosotros en el año 2029, que podría causar
daños aunque no impacte directamente.
Estos eventos solo nos deben recordar lo
pequeños e insignificantes que somos comparados con la grandeza del universo. No
somos el centro de él y así como empezó nuestra existencia en un instante, así
puede ser nuestra extinción, al menos que aprendamos como raza habitante a ser
humildes con el cosmos. No quiero parecer cruel con lo que afirmaré, es mi
pensar, La humanidad sería muy afortunada si desaparece en manos de la
naturaleza.
“Toda la humanidad está en peligro de extinción si cada uno de nosotros no se atreve, ahora y en adelante, a decir sólo la verdad, y toda la verdad.” Richard Buckminster Fuller
